Asistió a 34 sesiones públicas ordinarias, 16 sesiones permanentes y 6 extraordinarias, convocadas por el presidente de la Mesa Directiva en turno.
Como Presidenta de la Comisión de Equidad y Género hasta el 16 de mayo, se realizó el siguiente trabajo legislativo:
- Reforma a la Ley para el Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Puebla
- Reforma al art. 26 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Puebla
- Trabajo previo con el Comité del Modelo de Equidad y Género del H. Congreso del Estado para lograr obtener la Segunda Recertificación MEG:2003. Durante la auditoria del 6 de septiembre del 2012 se obtuvo positivamente la recertificación por parte del Instituto Nacional de las Mujeres.
Como Presidenta de la Comisión Especial de la Familia, a partir de su creación, impulsó las siguientes acciones:
- Presentación por parte del Dr. Fernando Pliego la propuesta de investigación “Las familias y la promoción del desarrollo social y económico en Puebla” ante los integrantes de la Comisión.
- Exposición del proyecto del “Centro de Convivencia Controlada”, por medio de los jueces de lo familiar ante la Comisión.
- Presentación del proyecto “Código familiar” por el Lic. Francisco Javier de la Fuente, ante la Comisión Especial de la Familia.
- Trabajo con la Secretaría de Administración del Estado, y con el Sistema DIF Estatal entorno al tema de la creación del Centro de Convivencia Controlada.
INTERVENCIONES EN TRIBUNA
- Punto de acuerdo para la creación de una Comisión Especial denominada “Comisión de la Familia” en el Congreso del Estado
- Punto de acuerdo por el que se solicita a la Junta de Gobierno y Coordinación Política considere la creación de la Comisión Especial de la familia y someta a consideración del pleno su aprobación.
- Punto de acuerdo para instalar las Mesas de trabajo, estudio y análisis para la armonización de la legislación en el Estado de Puebla en relación con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas.
- Punto de Acuerdo, para la aprobación y firma, del Código de Ética Parlamentaria, de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla
- Iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones del Código Civil del Estado para que entre los requisitos del matrimonio se cuente un documento expedido por los Sistemas DIF -estatal o municipal- en el que conste que los pretendientes conocen las obligaciones y los derechos que se originan con el matrimonio así como de las conductas que generan violencia familiar.
- Iniciativa de decreto para reformar el artículo 26 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado a fin de conceder a los padres una licencia con goce de sueldo al momento del nacimiento o adopción de un hijo, como medida para hacerlos partícipes de la crianza de los hijos.
- Iniciativa con proyecto de Decreto para reformar el artículo 487, y la adición de los artículos 434, 471, 503 Y 507 bis al Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla para adicionar derechos de alimentos desde el embarazo, alimentos para la mamá si es que ella quedó a cargo de los hijos y no salió a trabajar, al padre que no tiene la custodia si no es asalariado, que se calcule pensión por egresos y nivel de vida y garantía para pensión con fianza.
TRABAJO SOCIAL, GESTIÓN Y VINCULACIÓN
Se atendieron más de 450 gestiones, de al menos 30 municipios, en favor de los poblanos a lo largo de este 2012, algunas de ellas:
- Trabajo coordinado para la sensibilización de los jóvenes en temas de violencia en el noviazgo, adicciones, equidad y familia con el Tecnológico de Monterrey del Estado de Puebla, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, el National Democratic Institute, Organismos de la Sociedad Civil y diversas asociaciones de mujeres.
- Taller sobre la Ley General en materia de trata de personas en México y sus implicaciones en las entidades federativas en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM).
- Apoyo a la Asociación MAS X MEXICO, para la compra de lonas y material para el evento “LA PAZ ES NUESTRA”.
- Apoyo para el grupo de niños Tarsicios e Inesitas de la ANM, de la Colonia Romero Vargas.
- Apoyo de uniformes y equipo deportivo al Equipo de Futbol Femenil del Municipio de Xicotepec; equipo deportivo del Municipio de Tlalcuanpican, así como al Equipo Infantil Lomitas de Chapultepec y de las colonias Viveros del Valle, San Esteban de las Aves y Villa de las Flores del Municipio de Puebla;
- Apoyo a la Asociación Nada Nos Detiene, AC., en su evento de inauguración en el Estado de Puebla.
- Compra de Pavos Navideños para donación a Madres Solteras en situación de vulnerabilidad económica, en el Municipio de Puebla.
- Compra de más de 2000 juguetes con motivo del día de reyes para regalar en las siguientes colonias: Mártires del Trabajo, Hidalgo, Buenos Aires, Moctezuma, Adolfo López Mateos, Guadalupe Hidalgo, Granjas del Sur, Rincón del Bosque, Xanenetla, todos ellos del Municipio de Puebla, así como la Junta Auxiliar de Tomatlán Zacatlán y el Municipio de Santa Inés Ahuatempan.
- Compra de Juguetes para celebrar el día del niño en las colonias GUADALUPE HIDALGO, 10 DE MAYO, REV. MEXICANA, CLAVIJERO del Municipio de Puebla, así como para los Municipios de TUZAMAPA DE GALEANA, ZACAPALA y MOLCAXAC, así como el Sistema DIF Municipal.
- Donativo al Voluntariado del Hospital del Niño Poblano A. C para entrega de juguetes el día del Niño y enseres para el día de la Madre.
- Donación de proyector para el Centro de Maestros Puebla Poniente, para la capacitación de más de 900 docentes de Educación Básica.
- Apoyo para la realización de Jornada de Salud en la Colonia 10 de Mayo, municipio de Puebla
- Donación económica en beneficio de los niños que viven con Lupus, Fundación Lupus A.C
- Donación de Bastones, Sillas de Ruedas, Andaderas para gente con discapacidad en los municipios de Molcaxac, Santa Cruz Huitziltepec, Ahucatlan, Atzala, Xochiltepec, Zacapala, Santa Inés Ahuatempan y Municipio de Puebla.
- Apoyo a los ciudadanos de la Colonia el Encinar 1era Sección y colonia Francisco Javier Clavijero, con la renta de una Ambulancia de Cruz Roja Mexicana, para ofrecer servicios de apoyo en las festividades de Semana Santa.
- Apoyo de equipamiento a la Escuela Telesecundaria José García Valseca, del Municipio de San Nicolás Buenos Aires; Escuela Primaria Emiliano Zapata del Municipio de Coronango; Jardín de Niños Gabino Barreda, del Municipio de Santa Clara Huitziltepec, así como a la Escuela Miguel Hidalgo y Costilla, Turno Matutino, Escuela José Vasconcelos y el Bachillerato General Oficial Campa Tlanesi, del Municipio de Puebla.
- Apoyo a las Casas Hogar Calasanz, con Cristalería para los desayunadores y un ventilador.
- Apoyo con el pago de un Autobús para transportar a Asociación de Mujeres a Capacitación en Temas relacionados a la Familia, Teziutlán Puebla.
- Donación de una computadora de escritorio y cartucho de tinta para imprimir en apoyo a la Cooperativa Red de Flores las Gardenias.
- Donación de Silbatos y lonas para la puesta en marcha del Programa Vecino Vigilante en la Colonia Rivera Anaya de esta Ciudad.
- Donación de una Tarola, cornetas y un Saxsofón para Banda de Música en Ixcamilpa de Guerrero, así como trompetas para la Escuela Telesecundaria Federalizada Benito Juárez, Municipio de Huehuetlán el Chico.
- Donación Compra de sistema de Audio y amplificador para Ballet Folklorico de la Colonia Manuel Rivera Anaya.
- Entrega de 369 mochilas escolares, 369 cuadernos y 369 camisas escolares, en las Escuelas: Primaria Bilingüe Quetzalcóatl, Primaria Federal Bilingüe Tonalkali, Primaria Francisco González Bocanegra y Primaria Oficial Solidaridad; en el marco de las celebraciones de graduación.
- Compra de Libros para apoyar la realización de los Talleres de Escuela para Padres en los diferentes Centros Educativos del Municipio de Puebla. (en el marco de las actividades relacionadas a la Comisión Especial de Familia)
- Donación de aguinaldos, arcones navideños, piñatas y electrodomésticos para la Asociación Nada nos Detiene; colonias San Baltazar, Linda Vista, 10 de Mayo, Lomas de Chapultepec, colonia Reforma Sur, colonia Magisterial México 68, Arboledas de Loma Bella, Unidad Habitacional Infonavit San Pedro, San Antonio Abad así como juntas auxiliares de San Miguel Canoa y la Resurrección de este municipio de Puebla, encinar primera sección, del Municipio de Puebla y el Municipio de Tlatlauquitepec a través de la Asociación Jóvenes Profesionistas en Acción por México A C.
- Donación de Trofeos y Medallas para la Asociación Taller de Cooperación para Ciegos de Puebla A, C.
- Apoyo a la restauración y conservación de monumentos históricos, en el Municipio de Santa Inés Ahuatempan, Molcaxac y San Nicolás Buenos Aires.
- Donación de Cobijas a los ciudadanos de Municipio de Santa Catarina Tlaltempan, Puebla; al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, en el Estado de Puebla.
- Apoyo a la campaña de Seguridad Infantil en Escuelas, con la impresión de un millar de posters para la difusión del Programa.
VINCULACIÓN CIUDADANA
- Ayuntamiento de Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Consejo Estatal de Arte y Cultura, CORETT, CRIT, CDI, IMSS, FINANZAS, SEP, Hospital del Niño Poblano, Hospital General del Sur, ISSSTEP, Hospital General del Norte, INFONAVIT, Secretaria de Infraestructura, Cultura Física y Deporte, SECOTRADE, Secretaria de Gobernación, Secretaria de la Reforma Agraria, Secretaría de Salud, Secretaria de Seguridad Pública, Defensoría y Servicios Legales, Secretaria de Turismo, SEDESOL, SEDIF, SOAPAP, ULAP, UPAEP, entre varias otras. Canalizando más de 200 peticiones a dichas dependencias.
- Se atendieron las peticiones de diferentes municipios del Estado de Puebla tales como: Acajete, Aljojuca, Atexcal, Atzala, Chigmecatitlan, Cuautlancingo, Ixcamilpa de Guerrero, Ixcaquixtla, Zacatlan, San Nicolás Buenos Aires, Santiago Miahuatlan, Tlatlauquitepec, Tulcingo del Valle, Tzicatlacoyan, Huehuetlan el Chico, Tepexi de Rodríguez, Juan N. Méndez, Santa Inés Ahuatempan, Molcaxac, Zacapala, Santa Catarina Tlaltempan. Chiautla de Tapía, Ahuacatlan, Izucar de Matamoros, San Juan Atenco, Santa Clara Huitziltepec, Xochiltepec, Tuzamapa de Galeana, San Salvador el Seco, entre varios otros. Es decir, se atendieron más de 30 municipios del Estado de Puebla, incluyendo más de 100 gestiones realizadas en las diferentes juntas auxiliares del municipio de Puebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario