Social Icons

            twitterfacebookemail

domingo, 5 de mayo de 2013

A propósito del 10 de mayo

"La maternidad tiene un efecto humanizador, todo lo reduce a lo esencial", MERYL STREEP

Para un país como el nuestro, donde la madre tiene un papel preponderante, este 10 de mayo no puede pasar desapercibido ya que desde hace 91 años, a iniciativa del fundador del periódico Excélsior, Rafael Alducin, celebramos en México el día de las madres. Algunos datos a propósito de esta fecha:

Conforme al censo poblacional INEGI, 29.1 millones de mujeres en México eran mamás en el 2010, y la tasa global de fecundidad era de 2.2 hijos durante su vida fértil.

Según la Encuesta sobre de Dinámica Familiar de Puebla (ESDIFAM) que el sistema DIF estatal levantó en 2012 en el 74% de los hogares poblanos se cree que las mamás son las encargadas de cocinar y en el 73% que son las encargadas de lavar y planchar. Afortunadamente cada vez son menos las familias que creen que el cuidado de los hijos les compete exclusivamente a ellas, pues sólo el 47% lo considera así, aunque en la realidad en 8 de cada diez familias poblanas es la madre quien asume el cuidado de los hijos.

Por lo que hace a la ayuda solidaria que las mamás prestan a otros miembros de la familia y según esta misma encuesta, en los hogares poblanos donde hay alguna persona con discapacidad, es mayoritariamente la madre quien se ocupa de ellos. Mención especial tienen las abuelas, pues en 2 de cada 10 hogares que encabeza una mujer, son ellas quienes se responsabilizan de la crianza y educación de sus nietos.

Bien decía el estadounidense Gary Becker, premio Nobel de Economía 1992, que la racionalidad económica se aplica en todos los comportamientos humanos, y que las familias que pagan con su independencia, su descanso y su comodidad el costo de tener hijos, reciben a largo plazo el beneficio material e inmaterial de esta inversión. Por eso, ningún trabajo que las mamás realizan por los hijos es improductivo, pues el tiempo invertido en atender la salud, la educación, la formación y el desarrollo integral de los hijos es lo que hace que más tarde el país tenga ciudadanos capaces de comprometerse con su entorno. Por eso es importante valorar la maternidad.

Pero el trabajo materno es más que lavar, planchar, cocinar y regañar hijos, es formar en ellos la conciencia de que son valiosos y amados, y cuando una persona se sabe amada es capaz de vencer las adversidades propias de la vida, sin necesidad de fastidiarle la vida a nadie más.

Ya que este fin de semana muchos festejaremos a nuestra mamá, me permito hacer dos humildes recomendaciones: primera, es bueno dar regalos, pero el mejor regalo que podemos hacer es la consideración hacia ella, así que si usted visita la casa de su mamá para desayunar, comer o simplemente tomar café, por favor no le deje los trastes sucios a la festejada, ni su casa hecha un desastre ; y segunda si usted es mamá no permita que este diez de mayo sus hijos o su esposo le regalen artículos para el hogar ni aparatos que facilitan el trabajo doméstico, la revaloración de la maternidad empieza en casa y en eso debemos trabajar los 365 días del año.

Muchísimas gracias a todas las mamás que son su amor y entrega hacen más humano este mundo, muchas felicidades en su día.

Dip. Ana María Jiménez Ortiz, presidenta de la Comisión Especial de la Familia LVIII Legislatura

@AnaMaJimenezPAN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo

Followers